El día de hoy les voy a traer unos puntos básicos de diagnostico cuando tenemos problemas con la conexión de internet. No necesariamente como para solucionar los problemas, pero por lo menos para poder determinar cual es el problema especificamente.
Para poder saber cual es el problema vamos a realizar cinco pruebas básicas:
- ¿Estoy conectado a la red (cable/wifi)?
- ¿Tengo ping con alguna IP conocida?
- ¿Tengo ping con algún host conocido?
- ¿Cuál es mi dirección IP?
- ¿Tengo conexión con mi router?
Detallemos punto por punto.
1. ¿Estoy conectado a la red?
Bueno, este punto es bastante sencillo y no creo que necesite mucha explicación. Simplemente es verificar que nuestro cable de red este bien conectado o que estemos conectados a la red inalámbrica que utilizamos.
Si todo esta correcto en este punto, nos saltamos al punto 2.
Si no esta conectado tu cable o esta apagada tu red inalámbrica, corrigelo y verifica de nuevo.
2. ¿Tengo ping con alguna dirección IP conocida (DNS de Google)?
Esta prueba es “LA” prueba para verificar si tenemos conexión a internet. Vamos a utilizar la linea de comandos o terminal para realizarla. Los ejemplos son en la terminal de mac, pero el resultado en windows es muy parecido. O se recibe respuesta o tenemos un tiempo de espera agotado.
- Abrimos la linea de comandos / terminal
- Escribiremos ping 8.8.8.8 y enter
- Si recibimos algo como lo siguiente, hay comunicación:
localhost:~ nano$ ping 8.8.8.8
PING 8.8.8.8 (8.8.8.8): 56 data bytes
64 bytes from 8.8.8.8: icmp_seq=0 ttl=47 time=70.727 ms
64 bytes from 8.8.8.8: icmp_seq=1 ttl=47 time=71.354 ms
64 bytes from 8.8.8.8: icmp_seq=2 ttl=47 time=72.956 ms
64 bytes from 8.8.8.8: icmp_seq=3 ttl=47 time=69.489 ms
- Si recibimos algo parecido a esto, NO tenemos internet:
localhost:~ nano$ ping 8.8.8.8
PING 8.8.8.8 (8.8.8.8): 56 data bytes
Request timeout for icmp_seq 0
Request timeout for icmp_seq 1
Request timeout for icmp_seq 2
Si esta prueba nos dió conexión quiere decir que si tenemos conexión a internet pero hay otro problema, saltar al paso 3
Si esta prueba NO nos dió conexión, saltar al paso 4
3. ¿Tengo ping con alguna página conocida? (Google)
Con esta prueba, después de saber que SI tenemos internet, vamos a verificar si nuestro problema viene de el DNS. El DNS es el Domain Name Server y sirve para una cosa básicamente y es importantísima, traducir los nombres de las páginas por la dirección IP correcta a esa página. Es decir cuando nosotros abrimos “google.com” realmente estamos abriendo 189.215.200.53. Si el DNS no esta funcionando, nunca habrá esa traducción de “nombre-> dirección IP” por lo tanto no podemos abrir ninguna página. Los ejemplos son en la terminal de mac, pero el resultado en windows es muy parecido. O se recibe respuesta o tenemos un tiempo de espera agotado.
- Abrimos la linea de comandos / terminal
- Escribiremos ping google.com y enter
- Si recibimos algo como lo siguiente, hay comunicación:
localhost:~ nano$ ping google.com
PING google.com (189.215.200.53): 56 data bytes
64 bytes from 189.215.200.53: icmp_seq=0 ttl=60 time=12.610 ms
64 bytes from 189.215.200.53: icmp_seq=1 ttl=60 time=10.773 ms
64 bytes from 189.215.200.53: icmp_seq=2 ttl=60 time=12.184 ms
64 bytes from 189.215.200.53: icmp_seq=3 ttl=60 time=12.399 ms
- Si recibimos algo parecido a esto, NO tenemos internet:
localhost:~ nano$ ping google.com
PING google.com (189.215.200.53): 56 data bytes
Request timeout for icmp_seq 0
Request timeout for icmp_seq 1
Request timeout for icmp_seq 2
Request timeout for icmp_seq 3
Si esta prueba nos dió conexión, todo esta correcto. Todo debería funcionar.
Si esta prueba NO nos dió conexión, tendremos que hablar con nuestro proovedor de servicios y reclamarlo ó podemos establecer las DNS de google como las predeterminadas. Utilizar DNS de Google.
4. ¿Cuál es mi dirección IP?
Para poder determinar si tenemos una conexión válida en la red, es importante saber si tenemos una IP valida. Pareciera que estoy hablando en chino pero, una IP es la dirección que tenemos en una red, es nuestro “número identificador”. Si no tenemos una dirección IP valida, no podremos navegar.
Para poder checar esto vamos a realizarlo de la manera “pro”. Con linea de comandos, simplemente porque creo que es más rápido de explicar.
Para windows:
- Apretamos las teclas “Windows + R” para abrir el cuadro de ejecutar.
- Escribimos CMD y enter. Esto nos abrirá la linea de comandos o el antiguo “MSDOS”.
- Escribimos ipconfig y enter. Nos saldrá algo como lo siguiente:
- En esta ventana lo único que nos interesan son los campos de “dirección IP”, “mascara de subred” y “puerta de enlace”. Para aclarar, un valor invalido sería 169.X.X.X.

- Si tenemos cualquier dirección IP que no empieze en 169, vamos por buen camino.
- Vamos a anotar y recordar la dirección de la puerta de enlace predeterminada
Para mac (esta mas facil la forma visual):
- Abrimos nuestras preferencias del sistema:

- Escogemos el apartado de redes/network:

- Ahi nos aparecerá nuestra dirección IP, mascara de subred y dirección de la puerta de enlace (router). Lo mismo aplica, si tenemos cualquier valor que no empieze en 169 estamos bien.

- Vamos a anotar o recordar la dirección de nuestro router
Si tenemos una dirección iniciando en 169 es posible que:
- Nuestro modem/router este “atorado” intentemos reiniciarlo y hacer la prueba de nuevo.
- No hay ningún servidor DHCP en nuestra red
- Nuestro modem/router no este funcionando correctamente, podemos intentar resetearlo y si sigue sin funcionar, cambiarlo.
Si tenemos una dirección válida, normalmente iniciando en 192, pasamos al paso 5.
5. Tengo conexión con mi router/modem?
En este segundo paso vamos a intentar comunicarnos con nuestro modem, porque pues, si no hay comunicación con el modem pues tampoco habrá internet. Los ejemplos son en la terminal de mac, pero el resultado en windows es muy parecido. O se recibe respuesta o tenemos un tiempo de espera agotado.
En windows/mac (asumiendo que la dirección de nuestro modem es 192.168.1.254, tipico de modems infinitum, 192.168.0.1 es típico de modems cablemas):
- Abrimos la linea de comandos / terminal
- Escribimos ping 192.168.1.254 y enter
- Si recibimos algo parecido a lo siguiente estamos bien, hay comunicación:
localhost:~ nano$ ping 192.168.0.2
PING 192.168.0.2 (192.168.0.2): 56 data bytes
64 bytes from 192.168.0.2: icmp_seq=0 ttl=64 time=0.227 ms
64 bytes from 192.168.0.2: icmp_seq=1 ttl=64 time=0.559 ms
64 bytes from 192.168.0.2: icmp_seq=2 ttl=64 time=0.189 ms
64 bytes from 192.168.0.2: icmp_seq=3 ttl=64 time=0.171 ms
- Si recibimos algo parecido a lo siguiente, no hay comunicación y aqui esta el problema:
localhost:~ nano$ ping 192.168.0.1
PING 192.168.0.1 (192.168.0.1): 56 data bytes
Request timeout for icmp_seq 0
Request timeout for icmp_seq 1
Request timeout for icmp_seq 2
Si tuvimos comunicación satisfactoria con nuestro modem y no pasamos la prueba del punto 2:
- Es muy probable que definitivamente no tengamos conexión a internet, seguramente por un problema con nuestro proovedor de servicios. Podemos intentar reiniciar el modem. Si no hablar con nuestro proovedor.
Si no tuvimos comunicación con nuestro modem / router entonces hay un problema de comunicación entre la computadora y el modem, esto puede ser por:
- Cable dañado
- Contraseña de red inalambrica incorrecta
- Router / Modem dañado